Mostrando entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas

02 enero 2010

Wiki del mes y profesor imprescindible del mes

Doble buena noticia para empezar el año. Por una parte, y por orden de aparición en mis feeds, la wiki del mes, Urdanetaplt4 de Josu Garro, amigo y profesor del Colegio Urdaneta. Una persona que trabaja con sus alumnos/as de forma magistral.
El segundo es Angel Saez, otro profesor y amigo, al que tuve  el gusto de conocer en Ayerbe. Nos hizo reir mucho y lo que nos contó de su experiencia en el instituto fue impactante.
Dos profesionales que se merecen, bajo mi punto de vista, el reconocimeinto y admiración por nuestra parte y que, desde ámbitos de trabajo distintos, tienen algo en común: la preocupación por el aprendizaje y bienestar de sus alumnos/as.
¡Felicidades a ambos!

20 diciembre 2009

Tertulia en "a votre sante"

Siempre hay una primera vez... para todo. El viernes fue mi primera vez en una tertulia. Iba invitada por Josu a estas tertulias en las que se encuentran y charlan, recordando otras de pasado más lejano, unas cuantas personas, en este caso con un punto en común, todos son blogueros. El lugar más propio, y en el que habíamos quedado, era el café Iruña, pero ya se sabe que estas fechas son complicadas...
Total que fuimos a un local precioso, una champanería creo que se dice, A votre sante, cercana al anterior. Los convocados para esta Segunda Tertulia Bilbaína éramos los de la foto, bueno menos Josu Erkoreka que se incorporó más tarde.
Escuchamos muchas historias, hablamos de otras tantas, supimos de la experiencia como blogueros de dos políticos... Estuvo muy interesante y fue una tarde muy agradable la que pasé, la verdad. No conocía ni a Iñaki Anasagasti, ni a Noemí Pastor (de Luchana, por cierto, o sea que convecina), ni a Yuri, ni a Josu Erkoreka. A Mikel, Iñaki y Josu, los "padres de la criatura", sí.
Estoy acostumbrada a charlar sobre temas educativos, tal vez demasiado, así que el cambio de tema me vino muy bien. Aprendí muchas cosas, y, sobre todo, disfruté en compañía de personas que saben conversar.


31 agosto 2009

Vísperas...

Es lo que tiene el horario veraniego, no tengo sueño... y ¡mañana hay cole!. Pero es que acabo de leer un texto delicioso y no puedo por menos que dejaros el enlace al blog de la maestra Lola, ¡47 cursos ya en la educación! y leo y percibo en ella un entusiasmo y amor a lo que hace que me ha emocionado.
Esta es la entrada: "víspera y propósito de enmienda enésimo quinto". Leerla que no os decepcionará.

31 julio 2009

Zorionak, premiados en concurso A Navegar


Ya ha salido el fallo del jurado de los premios A Navegar 10, de Educared.

Entre los premiados, modalidad blog, y categoría V , están los alumnos de Josu Garro, Escuela naval se llama el blog presentado. Y se han llevado el primer premio.

Incluyo el comentario del jurado sobre el trabajo realizado:

Destacable blog por la calidad de sus contenidos, la inclusión de elementos multimedia y la gran implicación del equipo. Se valora la sobresaliente participación en todo el desarrollo del Certamen.

Felicidades también a Salesianos Atocha, que con el blog Nandalanda, han quedado terceros en esa misma categoría. Charo Fernández ha sido la profesora, en este caso, que ha coordinado el trabajo de sus alumnos.

El comentario del jurado también merece ser reproducido, pues en ambos casos queda claro el esfuerzo y trabajo de alumnos y profesores para poder producir un trabajo que ha sido premiado.

Este blog nos muestra la problemática que se vive actualmente en África, narrando una historia en la que hace una denuncia a las injusticias, las desigualdades y promueven la gestión y el reciclaje de residuos. Destaca por su admirable forma de tratar el tema y el esfuerzo del equipo.
Bueno!!!!!! Sigo mirando el listado y en categoría V, modalidad wiki me encuentro con Salesianos Atocha y Charo de nuevo!!!!! Esta vez su wiki "Chernóbil no es nada" ha quedado la primera. Felicidades!!

Dice el jurado, sobre esta wiki:

Esta wiki refleja y recoge un excelente trabajo de investigación, una metodología cooperativa y la buena orientación y supervisión.
Para terminar, alucino con los resultados del "acompañamiento" magistral que Charo a hecho en Atocha. En la categoría V, modalidad EducaLab, Pilar Ballesteros se lleva los tres premios con tres murales sobre residuos sanitarios, radioactivos y otro llamado "memoria de una basura"
Pilar hizo este curso, en el aula de Aulablog un curso virtual sobre "tutoría de blogs de aula" que como vemos aprovechó estupendamente... Éste es el blog que preparó

Bueno, me emociona ver premiadas a personas tan currelas, válidas y que transmiten tanta ilusión en en su trabajo, pero no significa que no me alegre por todos los premiados, que este año han tenido que esperar más para conocer el resultado del premio.

15 mayo 2009

Liburutegi zoragarria



Ostegunean J.R.Jimenez ikastetxean Lehen Hezkuntzako zuzendari bilera egin zen.


Eta egin zen ikastetxeko liburutegian. Bagenekien, bai, egunkarietatik agertutako inagurazioaren berri jaso genuen. baina benetan txundigarria dela.



Suposatzen dut ikaslez beteko dela egunero!!! Ikusi , ikusi eta ...


Rosak , arduradunak, kontatu zigun hau lortzeko eginiko bidea eta lanak

01 mayo 2009

Nestor Alonso "potachov" profesor imprescindible del mes

Bueno, bueno....zorionak, Néstor. En Educared cada mes nombran un profesor imprescindible. Siempre son personas referentes en la educación del XXI, gente que trabaja con vocación (palabra en desuso donde las haya), esfuerzo e ilusión: Charo, Domingo Méndez, Víctor, María Barceló... En este caso, Néstor es , para mí, una "rara avis " (creo que se escribe así) maestro, artista plástico, "usador"de las tecnologías para la educación (herramientas para educar)... En su etapa de asesor TIC colaboró (mucho) con la creación de educastur blog , un modelo de oferta educativa para la comunidad a imitar. Tiene interesantes propuestas educativas de lo más variado. Todas de una calidad excepcional, a mi juicio.
He coincidido con él en Ayerbe y en Santiago , en los encuentros de Edublogs de Aulablog. Espero este año verle en Getxo, en el encuentro del 2, 3 y 4 de julio. Le conocía de Luanco, de la web en las que ya me impresionaron las propuestas educativas que planteaba hace bastantes años. Es para mí un referente, en sus personalidades: la del cara a cara y su alter ego Prrofesor Potachov de Moldavia

01 febrero 2009

Ainaroa's weblog eta IKT gaitasunak

Azkenaldi honetan sarrera gutxi ikusi arte, animatu nahi dut nire laguna den andereño hau egiten duen lan aparta jarraitzeko.

Haur Hezkuntza etapan egiten du lan, asko maitatzen dute ikasleek, arrazoi asko direla eta. Alaia, langilea, profesionala, berrikuntzarako prest, hezkuntza kalitatearen aldekoa...

Ikasbloggers-en taldekoa da , ni legez, bere lan-eremuan bikain egin du ikastetxean IKTen erabilpen normalizatuaren alde. IKT dinamizatzailea aritu zen urtean asko ikasi nuen berarengandik.

Sarrera honetan, taldetxo batek bi urtetan egin genuen lana ikus dezakezue. Ikusi eta jaitsi eta erabili eta aurrera eraman zuen geletara (guk geuk erabili genuen bezala). Uste dugulako konpartitzea dela irakaskuntzan irakatsi-ikasi behar den balore handi bat, uste dugulako sare sozialatik at ezin dela egon, uste dugulako internet erabili gabe eta tresna digitalak erabili gabe ezin dela jadanik gure ikasleak hezitu, uste dugulako lan kooperatiboaren bidez, maisu-maistren lana errezten zela, alaitzen zela... Holakoa izan zen izan nituen sentimenduak lan hori gorpuzten genuen bitartean.

Hauek dira bere blogak, bisitatu eta harpidetu merezi du eta...

- Ainaroa's
- Berbatik, gelako bloga, gaur egun.

Jornadas informativas sobre la UPV

Ayer acompañé a mi hijo (creí que sería la única "madrastrona"....) a la facultad de Sarriko en Bilbao donde estaba organizada una jornada informativa para los alumnos que deben decidir qué estudiar el curso próximo.
Parecía una feria con sus stands, folletos, carpetas de regalo, encuestas...
Cada hora, profesores de las distintas facultades explicaban en qué consistía la carrera, salidas profesionales, aptitudes necesarías, servicios...
En los stands también había profesores que, muy amablemente y con paciencia, explicaban todo lo que los chavales/as preguntaban.
No fuí a primera hora pero puedo decir que fueron muchos y que gracias a Dios no era la única adulta (y entradita en años) que estaba por alli.
Creo que es una actividad muy interesante  pues, aunque algunos saben qué quieren hacer, otros muchos andan desorientados.
Cuando ya salimos me pregunté que procesos de adaptación tendrán que hacer en la universidad ( o si ya están en ello) para adaptarse al Espacio Europeo de Formación Superior, a las competencias... y cómo afectará a los actuales estudiantes de 2º de bachiller que serán la última promoción de las antiguas titulaciones.

16 enero 2009

Apoyemos a Chicass 10


Me sumo a la campaña (y voto) por el blog de Chicass 10. Pego el post de Aulablog, escrito por Lourdes y os animo a conocer el blog y votarlas.

Chicass 10
no es un blog cualquiera, es una ventana abierta en el módulo de mujeres de la cárcel de Texeiro. Es una experiencia de educativa basada en el voluntariado de quienes enseñan y el coraje, la voluntad de superación, y la esperanza de un puñado de mujeres condenadas no solo a la reclusión, sino también a la exclusión social.

Este blog se escribe sin Internet, porque en la cárcel no hay acceso a Internet, pero es el motor de arranque de la motivación de quienes publican en él, lo hace con esmero, es su "cuaderno de limpio", nos muestra su historia y sus aprendizajes. A través del blog han buscado nuestra mirada, nuestro comentario, nuestro apoyo, que va llegando con cuentagotas. El fuerzo realizado, el compromiso personal de superación, el cambio en lo personal, no se ha visto hasta ahora recompensado por parte de la administración penitenciaria, pero quizás ahora se abra una nueva oportunidad, si entre todos somos capaces de movilizarnos darles nuestro apoyo.

Chicass 10 ha sido nominado como mejor blog del año por RTVE.es en los premios Miradas2, tal vez, si una vez más somos capaces de darle la vuelta a la blogsofera educativa y apoyamos su candidatura, las cosas en Texeiro puedan cambiar.

¡¡Vota a Chicas 10!!

¡¡Difunde este mensaje!!, como si fuera un meme. Quizás no consigamos que ganen pero al menos habrán conseguido nuestro reconocimiento, lo necesitan.

26 diciembre 2008

Olatzen oparia


Olatz berritzegunean egon da lanean hiruhileko honetan. Oso profesional gaztea, alaia eta langilea. Joan baino lehen egin digu opari hau:



Guk etorkizunik hoberena opa nahi diogu eta, ahal izanez gero, berriro itzultzea gurera.

Mila esker zaren modukoa izateagatik eta sorte on!!!
_______________________________________________
Olatz ha trabajado con nosotros en el berritzegune hasta las vacaciones. Una profesional muy joven, alegre y trabajadora. Antes de irse nos ha dejado un video de regalo. ¡¡Muchas gracias!!
Le deseamos el mejor futuro y , si es posible, volver a trabajar con ella.


Muchas gracias por ser como eres y ¡buena suerte!

22 diciembre 2008

Quiste sacro

¡Vaya palabrita! Desde el martes pasado hemos estado en casa sufriendo como si el tal quiste fuera nuestro. Nuestro hijo está sufriendo un montón, con una herida profunda desde el coxis al ano, producto de una operación que le han realizado. Sólo espero que sea la primera y la última que necesite. Hoy le hemos visto mejor, prostrado en la cama y con la play y los amigos en la habitación, recuperando un poco el ánimo. No tenía ni idea de lo que suponen las curas, que tenemos que hacerle dos veces diarias, del dolor que causan y la impotencia que nos han supuesto a nosotros, sus padres.
Estos dias he pensado que es mejor sufrir uno que ver sufrir a un ser querido. No sabes que hacer o que decirle. Sólo se puede acompañar, darle cariño, tratarle con mimo...
Para los que , como yo no hayan visto nunca uno, os pongo esta imagen de un foro de cirugía

02 diciembre 2008

Blog del mes en Educared

Leo en el blog Educación y TIC, de Domingo Méndez, que este mes ha sido elegido Educación tecnológica como blog del mes.


Este blog, que leo diariamente, lo gestiona Celestino Arteta, del CREENA de Navarra y es un lugar de visita obligada por dos razones (por lo menos):

-Celestino navega cual marinero por la red y servicio que encuentra con aplicabilidad en la educación, servicio que prueba, sugiere usos y lo explica para que otros, como yo, más "aprobetxategis" lo puedan disfrutar sin haber invertido horas en ello.
-Este profesor, además, tiene un especial sensibilidad hacia los recursos aplicables a las necesidades educativas especiales de los/as alumno/as, por lo que es de gran utilidad sus comentarios, tutoriales....

Además tiene una wiki, wiki especial, llena de materiales clasificados, todos muy valiosos.

¡Enhorabuena, Celestino!

01 diciembre 2008

Mikel Laboa hil da

Gaur goizean, lanean, enteratu gara, Berrian irakurri dugu.111 iruzkin utzita arratsaldeko 7:25ean... Ez zen gaztea, baina, beti tristatzen gara berri hauekin.

Mikel Laboa entzun nuen lehen aldiz euskara ikasten nengoenean eta haren musika hunkitu egin ninduen, nahiz eta gutxi ulertu garai hartan.
El Correon , Deian, Garan , El Pais , Diario Vascon ... aipamena egiten zaio.

  • Haika mutil:

  • Izarren hautsa:




Uzten dut hemen bideo hunkigarrira:


Hoy, en el trabajo, nos hemos enterado de la muerte de Mikel Laboa. A las 7:25 hay 111 comentarios en Berria. Joven noera, pero saber estar noticias nos entristece.
escuché a Mikel laboa por primera vez cuando estudiaba euskara y, aunque entendia poco sus palabras, me emocionaba oirle.
Muchos periódicos se hace eco del fallecimiento (arriba hay unos cuantos enlaces.
Dejos unas canciones para recordarle y un video.

16 noviembre 2008

Dalton Sherman: mensaje a 20000 profesores

He leido en Digizen y visto en Youtube, el mensaje que Dalton, un niño de 10 años, lanzó ante 20000 profesores en el acto de apertura del curso en Dallas. Por mi compañera Marily he sabido que la vida en Dallas es dura para cualquier chico como Dalton, por lo que su mensaje adquiere una dimensión aún mayor.
Aconsejo no fijarse en el estilo y caer en pensamientos reduccionistas del tipo"vaya americanada" y tal y centrarse en lo que dice, que creo es muy válido allí y aquí.
Para facilitar la comprensión (a mí me ha ayudado que de inglés ando analfabeta...) pego la traducción que ha hecho Marily (gracias) del discurso.




DALTON SHERMAN (alumno de 10 años de la Independent School District de Dallas)
"Yo creo en mí. ¿Vosotros creéis en mí?
¿Creéis que yo puedo estar aquí, sin temor, y hablaros a vosotros 20.000?
Hey, Centro Charles Rice , ¿vosotros creéis en mí?
Si, ellos creen en mí.
Porque aquí está el trato: yo puedo hacer cualquier cosa, ser cualquier cosa, crear cualquier cosa, soñar cualquier cosa, llegar a ser cualquier cosa – porque vosotros creéis en mí. Y esto me impregna.
Dejadme haceros una pregunta, Dallas ISD.
¿Creéis en mis compañeros?
¿Creéis que cada uno de nosotros puede llegar a graduarse para la universidad o para un puesto de trabajo?
Será mejor que sí, porque la próxima semana, todos nosotros estaremos en vuestras clases – 157.000 de nosotros – y lo que necesitamos de vosotros es creer que podemos alcanzar nuestro potencial más alto.
No importa de donde seamos, si del soleado sur de Dallas, si de su Pleasant Grove, si de su Oak Cliff o norte u oeste de Dallas o de donde sea, es mejor que no nos abandonéis. No, mejor no lo hagáis.
Porque, como sabéis, en algunos casos, vosotros sois lo único que tenemos. Vosotros sois los que nos alimentáis, los que limpiáis nuestras lágrimas, los que sujetáis nuestra manos o los que nos abrazáis cuando lo necesitamos. Vosotros sois los que nos amáis cuando a veces sentimos que nadie lo hace – y cuando más lo necesitamos.
No abandonéis a mis compañeros.
¿Creéis en vuestros compañeros?
Espero que sí. Ellos eligieron vuestra escuela porque querían diferenciarse, también. Creed en ellos, confiad en ellos  y  apoyaros en ellos cuando las situaciones se vuelven duras – y todos sabemos que los alumnos a veces podemos hacerlas duras.
¿Tengo razón?
¿Puedo conseguir un Amen?
Por lo tanto, tanto si eres un orientador o un bibliotecario, un ayudante o trabajar en la oficina, tanto si sirves las comidas en la cafetería o mantienes las entradas limpias, o tanto si eres un profesor o un director, ¡nosotros os necesitamos¡
Por favor, creed en vuestros compañeros, y ellos creerán en vosotros.
¿Creéis en vosotros mismos? ¿Creéis que lo que estáis haciendo está influyendo no sólo en mi generación, sino en la de mis hijos – y en la de los hijos de mis hijos?
Seguramente hay formas más fáciles de ganarse la vida, pero quiero deciros, en nombre de todos los estudiantes de Dallas, que os necesitamos. Os necesitamos ahora más que nunca.
Creed en vosotros mismos.
Finalmente, ¿creéis  que cada niño de Dallas necesita estar preparado para la universidad o para  un puesto de trabajo? ¿Creéis que los estudiantes de Dallas pueden conseguirlo?
Os necesitamos, señoras y señores. Necesitamos que sepáis que lo que estáis haciendo es el trabajo más importante en la ciudad hoy. Necesitamos que creáis en nosotros, en vuestros compañeros, en vosotros mismos y en nuestros retos.
Si no lo creéis – bueno, no iré allí.
Yo quiero daros las gracias por lo que hacéis – por mí y por otros muchos.
¿Creéis en mí? Porque yo creo en mí. Y vosotros me habéis ayudado a estar donde estoy hoy.
Gracias."

11 noviembre 2008

Llegó el saxofón

Después de semanas de espera, mi compañera de despacho, Olatz, ha recibido desde Inglaterra y brillante como espejo, su flamante saxofón. Así la he encontrado a las tres, emocionada observando la adquisición.
Ya hemos apalabrado un concierto antes de que acabe el trimestre ;)

Como se ve en la imagen, es una persona muy alegre y su perspectiva de la vida y del trabajo , a sus veintipocos años es un soplo de aire fresco para mí (y creo que para mis compañeros/as también)

(Olatz, esan genuen bezala, hemen zaude..., esanekoa naizenez argi dago, ezta?)

05 octubre 2008

Homenaje


Estos de la foto son mis padres. Hoy ha sido un día especial para ellos, sobre todo para él. Hoy se celebraba el 50 aniversario de la fundación de un centro regional  del que él fue fundador cuando tenía 28 años y mucho idealismo. Mi padre nació en un pueblito de Zamora y con 19 años llegó al industrial Barakaldo a trabajar en una fábrica. Era la vida muy dura en esa época y además de actividades sindicales un tanto clandestinas, no se quiso olvidar de sus raíces. Fundaron el centro zamorano, como hoy han dicho, para acoger y ayudar a todos los que venían a raudales a buscar un futuro mejor (o tal vez, un futuro, sin más) y se sentían perdidos. A pesar de haber vivido sólo 10 años realmente en su pueblo, se sentía zamorano. Pero que sobre todo, se sentía solidario.
Nunca a vuelto allí a vivir, después de la jubulación, porque aunque conozca sus raíces, tiene mucho de vizcaíno, la forma de pensar, de vivir... Creo que ha sido capaz de no renegar y de amar la tierra que le acogió, donde sus 6 hijos nos hemos criado.
Le he visto emocionado, porque estábamos con él. Realmente, aquél era su mundo y para nosotros no representaba un lugar de reunión, pertenecía a su generación, la de los que partieron y se sintieron desgajados de su entorno. Nosotros no conocimos eso, pertenecemos a muchos mundos, el de los orígenes: Zamora, Navarra, Galicia... y a el que nos vió crecer, que es al que más vinculados estamos. Una herencia muy interesante que nos hace querer por igual todas las tierras y entender sus formas diversas de ver la vida.
Y eso se lo debemos a ellos que no dudaron en partir de la casa de sus padres para escribir su proyecto de vida juntos.

30 septiembre 2008

Primer seminario


Es una pena, pero no he sacado una foto...

Hoy me he estrenado con el primer seminario de convivencia con los centros de Barakaldo y Ortuella que se encuentran en el primer año del proceso. Ayer estaba nerviosa, repase los puntos de la reunión, apuntes, notas... En fin, preocupada sobre todo porque la reunión fuera lo más productiva posible y que los asistentes llevaran en la mochila ideas claras y líneas de trabajo a los centros.

El kit ya lo han llevado, en su pen-drive, les hemos ofrecido café y unos bizcochos de yogurt (estupendos) cortesía de Gotzon, del B05.

En la reunión de hoy, como él ha señalado, han sido muy importantes las buenas vibraciones que hemos sentido (espero que nos se les haya hecho larga la reunión o demasiado densa). Pero ha habido, para mí, otra cosa más importante aún: no estaba sóla. Hemos llevado la reunión los dos: Gotzon y yo. Él ha aportado toda su experiencia de estos años llevando el programa, con el añadido de haber sido parte del equipo que elaboró los propios materiales, y yo, he intentado aprender. Porque éso es lo que estoy haciendo desde que llegué. Estoy siendo acompañada, guiada, por personas que saben el significado de la palabra colaborar, que ofrecen su experiencia a los recién llegados.

Quiero agradecerles a todos los compañeros/as del berritzegune de Barakaldo (y a los de otros berritzegunes, como Gotzon) el que me hagan sentir uno más, una compañera que, de momento, a pesar de aportar poco al equipo, está dispuesta a aprender y crecer en ese entorno tan favorable.

Espero recordar ésto por si en otra ocasión soy yo la que se encuentra en la situación de hacer lo mismo con un recién llegado.

28 septiembre 2008

Paul Newman

En mi "policin" del instituto siempre llevaba una foto de Paul Newman... Me animaba mucho contemplarla cuando me aburría en las clases ... Lo que es la tecnología!! ésta es la foto que recorté de una revista y que llevaba conmigo:
Así quiero recordarle, hoy que ha fallecido a los 83 años.