Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas acreditación tic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas acreditación tic. Mostrar todas las entradas

25 mayo 2009

Pruebas TIC

Publica Miguel L. Vidal en Zibereskola el resultado de las pruebas de nivel TIC realizadas en los tres territorios. Aclaramos que "profesorado que usa las TICs en el aula " es el primer nivel...
Yo realicé la prueba en febrero, creo, y os puedo decir que es surrealista. No penseis que los presentados, por ejemplo en Bizkaia 205, son profesores/as que no han visto un ratón o teclado nunca. Ellos y los que pasamos la prueba, 137 según parece, quedamos "alucinados" con el test: Gimp (en mi vida lo he usado, si conozco pain.net, photoshop, he manejado Corel Draw..), no acerté ni un icono, word en versión pues no sé , sería 2000, cuando manejo la 2007 (cualquiera se acordaba de donde estaba el menú que preguntaban...) Internet Explorer (no la última versión) ... Nada de blogs, wikis, WQ, glogs... o sea, nada de las verdaderas herramientas digitales que se usan o se deberían usar en el aula.
Parecía una prueba para administrativos o técnicos en PCs (con buena memoria visual por supuesto). En Gipuzkoa los resultados han sido mejores (de 598 presentados, 537 aprobados, un 89%). Pero es que allí está el Ordiziagune, cuyo responsable TIC, Jose Mari de Juan Fonseca, se ha metido "una pechada" de test para que podamos "entrenarnos" en esta absurda prueba. Los que hemos accedido a esos recursos y hemos podido practicar un poco, lo hemos tenido más fácil.
Quienes pensaron en el ESI como empresa para acreditar perfiles TIC en educación, se deben dedicar a la pesca o cualquier otra actividad ajena a la educación.
Lo peor es que, además de no medir lo que reza el título "profesorado que usa las tics en el aula", deja un regusto amargo en quienes, utilizando las herramientas digitales magistralmente con sus alumnos/as, se presenten a la prueba y optengan un "no apto".
Coincido con la reflexión de Vidal en este post.
Me pregunto, además, ¿Queremos extender el uso y "disfrute" de las herramientas digitales o queremos desanimar a unos profesores/as que , en muchos casos, todavía tienen reticencias a usarlas?
La alfabetización digital es "critica" (como diría Tiscar Lara) y uso educativo de las herramientas digitales es un asunto prioritario bajo mi punto de vista, pero no así.

08 febrero 2009

IKT probak irakasleentzako-Pruebas TIC para profesores

Ordiziako berritzeguneko Jose Mari de Juanek prestaturiko Moodle plataformaz hitz egin nahi dizuet. Badakizue IKT probak egiteko aukera duzuela (zuen zonaldeko berritzeguneetako weban begiratu datak). Momentuz, borondatezkoak dira, ez dago inongo beharrik, baina han daude, mailaka egiteko prest.
Interesa baduzue, eta ikusita Hezkuntzatik at dagoen enpresa batek antolatu dituela frogak, seguruen pixkat bat arraro irudituko zaizkigu itemak.Dena den, dana ez dago galduta. Proba prestatzeko atari bat ireki du Jose Marik, helbide honetan. Eskatzen baduzue, orri honetan dagoen helbidean berak kontua irekitzen dizue eta hainbat material eta test izango dituzue eskurragarri. Beraz, nolakoa den froga ikusteko jakinminez ba zaudete... Dena den, ez ikaratu asko, egiten diren galderak eta ebaluatzen gaituzten esparruak ez daude hezkuntzan aritzen garenon konpetentziak neurtzeko... Nire ustez, bulego batean aritzen direnentzeko diseinaturik daude. Hau dela eta, egun gelan erabiltzen dituzteentzat ere zailak eta zentzu gabekoak iruditu zaizkie seguruen.


Os quiero hablar de la plataforma que ha preparado en Moodle Jose Mari de Juan, del berritzegune de Ordizia.
Ya sabéis que tenemos opción de hacer las pruebas de acreditación TIC (en las web de los berritzegunes se detallan fechas). De momento, es una prueba voluntaria, no hay ninguna obligación de hacerla, pero ahí están, por niveles,  por si queréis hacerlas.  
Visto que las pruebas las ha preparado una empresa ajena a la educación,  seguro que os parecen un poco raros los items (ya he hecho algunos).Pero todo no está perdido. Para preparar la prueba ha abierto Jose Mari de Juan (¡menudo curro!) una plataforma, en esta dirección. Si lo solicitáis en la  dirección mail de esa página, os abrirá una cuenta y tendréis a vuestra disposición un montón de material y test para ir estudiando. Así que, si queréis ver como es la prueba ... De todas formas no os asustéis, las preguntas que se hacen y los ámbitos que se evalúan no miden las competencias que, a mi jucio, debe tener un docente para usar las tics en su aula. Creo que están diseñadas para quienes trabajan en oficinas o similar. Por ese motivo, pueden resultar difíciles y con poco sentido para muchos que realmente están usando las herramientas actualmente en el aula.