Mostrando entradas con la etiqueta Edublogs2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edublogs2007. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2007

Lourdes Barroso: nos dan aliento tus palabras

Leo en Aulablog una referencia a la entrevista que le han hecho a Lourdes los periodistas de El Mundo. Sus palabras nos animan a seguir en este camino iniciado (para mí poco antes del encuentro en Ayerbe) con los blogs aplicados a la educación.

Cuando veo lo que dices que tus alumnos no saben que es una URL o buscar información en Internet, pero sin embargo saben bajar videos de Youtube o descargarse música... pienso: ¡Qué razón tienes! Pero no sólo a las edades de tus alumnos/as, ya mayores. En Primaria puedo corroborar que sucede lo mismo. Los chavales/as de 10 -11 años saben hacer todo éso y otra cosa más, que no aparece en tu lista de !habilidades acultas TICs": jugar. Juegan con el ordenador. Y lo que, para mí es peor: muchos ven el ordenador sólo como la consola, esto es, un juguete. No conocen el potencial educativo que ofrece. Pero eso ...no es responsabilidad suya sino nuestra: esa es nuestra labor, que conozcan y usen esa herramienta de una forma totalmente distinta: para ayudarles a aprender, comprender, ampliar su visión del mundo ( que esta todo aquí, para lo bueno y lo malo), hacer sus trabajos, relacionarse con gentes que viven a miles de km...
En fin, Lourdes, enhorabuena porque con esta entrevista la voz de los blogfesores se oye un poco más. Y porque estoy segura que todo lo que haces te supone un trabajo extra (aunque sea profesionalmente muy gratificante)
Por útimo, enlazo también el artículo sobre mapas conceptuales que apareció en Educared, cuando te nombraron profesora del mes.

12 julio 2007

Encuentro Edublogs2007 (IV)

Gabon:
Enlazo la presentación de Angel Puente que ha tenido el detalle (y el trabajo) de hacer sobre los blogs de los participantes de Ayerbe. De paso...empleo mis tijeras de recortar:

(clic en la imagen)

Encuentro Edublogs2007 (III)

Gabon:
"Deberes" propuestos en el encuentro:

Tarea:
Para acabar las jornada, y en penitencia por no haber trabajado todos en el wiki os voy a proponer una WIKI-MESA-REDONDA
No asustaros: va a ser muy sencillo ¿os habéis imaginado en el papel de peregrinos? ¿Tenéis vuestros bártulos y pertrechos preparados? Vuestro colega quiere partir, y entre todos vamos a llenar sus alforjas. Os propongo un pequeño juego: parecido a aquel que siempre preguntan en los diarios: ¿qué te llevarías a una isla desierta?, ¿qué meterías en las alforjas de tu compañero?

Mi respuesta:
1.- Compañeros/as entusiastas y leales al objetivo. Que además me "pongan" los piés en la Tierra de vez en cuando.
2.- Capacidad para entusiasmar, enganchar, ilusionar a posibles caminantes
3.- Ánimo infinito para seguir... aunque el progreso sea "mínimo".

Si mis compañeras de centro se animan... se pueden añadir, corregir...

Encuentro Edublogs2007 (II)

Conclusiones de las jornadas, como un poema, como una necesidad, como un lema, nuestro lema:

Somos pocos, pero somos más. Somos pocos pero contagiamos, Somos pocos pero capaces de festejarlo. Somos pocos pero estamos en camino, seguimos en el: abriendo posadas, albergues: como aulablog, y el tinglado, y seguimos acompañando a aquellos que nos vamos encontrando en nuestro camino. ¨ Es verdad, que hay muchos que nos miran desde la acera, como si fuéramos un espectáculo raro e insólito, pero no podemos olvidar que somos docentes y nuestros alumnos es más fácil encontrarlos en el camino que en la acera. Es más fácil pedirles que nos acompañen en nuestro camino que pedirles que se siente a ver el espectáculo.

Charo Fernández, de los mundos de Yalocín, en las conclusiones del encuentro Edublogs 2007.

Dibujo del profesor Potâchof de Moldavia

11 julio 2007

Encuentro Edublogs2007 (I)

Inicio este blog con una sección dedicada a el II Encuentro de Edublogs celebrado en Ayerbe (Huesca) los días 4, 5 y 6 de julio de 2007. Antes de relatar las gratificantes experiencias vividas por mí y "mi consorte" (cada uno disfrutó a su manera), voy a explicar dos nuevos "ingredientes" de este blog, aprendidos allí:

  • En la barra lateral derecha aparece "blogroll" que finaliza con un "powered by bloglines". Se trata de los lugares que sigo en BLOGLINES. Es decir, he abierto una cuenta en Bloglines.com y he añadido aquellos blogs de los que quiero estar informada. Cada vez que se escriben post nuevos, recibo una notificación, pudiendo leerlos en bloglines directamente, sin necesidad de navegar por todos y cada uno para encontrar novedades. Es muy práctico realmente. Estos lugares, si no me equivoco, se llaman lectores de RSS.

  • En la barra derecha también, tras el espacio de noticias de Internautas, aparece "nube de tags". Se trata de los favoritos de mi navegador que ahora puedo llevar conmigo a todas partes y que comparto con quien quiera o necesite consultarlos. Hay muchos lugares educativos, webs para niños, lugares con recursos para el aula. Son varios los años que llevo recopilando enlaces útiles para mí. No en vano al pasarlos me ha contabilizado 1066 enlaces. Algunas compañeras que me los han pedido, pueden consultarlos aquí. En este caso se trata de BLINKLIST.


En ambos casos, se abre una cuenta y se añaden:

  1. los enlaces a blogs que queramos seguir (bloglines) o
  2. las web de nuestros favoritos de Explorer o Firefox (Blinklist).


Si quereis información más concreta de como hacerlo, enviar un comentario.

Presentación del blog






He abierto este nuevo blog, más personal:


Dado que no será un blog de aula como maistrikt, lo he separado del anterior.


Quiero que sea, como aparece en la cabecera del mismo, el inicio de algo que se fue fraguando en Getxo ikasblogak y que fue tomando cuerpo tras el encuentro de Ayerbe.



Asentada sobre una inaccesible roca milenaria e inamovible veo yo, muchas veces, la escuela de hoy, tal y como aparece el castillo de Loarre (Huesca) de la imagen .

Parece inexpugnable e impermeable a los nuevos tiempos...

(Anibal de la Torre: "Época de cambios" o "cambio de época" )...

Las personas que nos reunimos en Ayerbe y otras muchas de mi entorno somos, creo yo, como el parapente que se ve en la imagen (esquina superior derecha)... parece arriesgado el "asalto"... pero es tan ilusionante.....