Ya que me ha costado escribo los pasos aquí. Después de leer en BdeBloggers el artículo, intento hacerlo pero no sale. Veamos los pasos:
1.- Creamos un icono (que podrá ser dinámico o estático) con una imagen de nuestro blog (p.e. la cabecera) o una foto, ... en este sitio: Favicon from Pics. Nos crea iconos en distintos tamaños, con borde o sin él, con movimientos o no...
3.- Guardamos el más pequeño (16x16). Si elegimos más grande puede ser que no se vea en todos los navegadores.
4.- Buscamos dónde alojarlo. Tras intentar en varios sitios y ver que no admitían este tipo de archivos, me he acordado del espacio gratuito que telefónica me ofertó en su tiempo.
5.- Usando Filezilla, subo el icono busco la ruta del enlace que lleva al icono. La copio.
6.- En este blog, Vagabundia, me han facilitado el código html para insertar en mi blog, entre las etiqueta del head ; o sea, entre la apertura y cierre de la misma.
7.- Guardar la plantilla y actualizar la página. Se ve algo así:
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
24 junio 2009
31 mayo 2009
Apuntes sobre blogs: Cómo crear un blog de aula en dos horas
Apuntes sobre blogs: Cómo crear un blog de aula en dos horas
Gracias, Alejandro
Más o menos lo que tardaremos en Getxo... todos los que os animeis. Aún hay plazas para el Encuentro!
Gracias, Alejandro
Más o menos lo que tardaremos en Getxo... todos los que os animeis. Aún hay plazas para el Encuentro!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)