Mostrando entradas con la etiqueta Haur Hezkuntza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haur Hezkuntza. Mostrar todas las entradas

07 noviembre 2016

PBL en el marco Heziberri

Según el artículo noveno del Decreto de curriculum para la Educación Básica (Pais Vasco) las metodologías de enseñanza deben garantizar los principios de la equidad y la inclusividad para conseguir el desarrollo de todas las competencias y el éxito de todo el alumnado.

Este es nuestro marco legal desde la publicación en el BOPV del decreto 236/2015 que no difiere en este punto de otros anteriores a esta fecha.

El ABP (aprendizaje basado en proyectos) es una metodología adecuada para cumplir ambas premisas: el desarrollo de competencias (alumnado activo realizando tareas en contextos reales para resolver un reto, un problema) y la equidad e inclusividad. En este sentido, el decreto subraya unos principios fundamentales. Se trata de una metodología que:
  1. Se centra en la acción competente, es decir, aquella que moviliza los recursos disponibles de forma integrada para resolver situaciones-problema.
  2. Desarrolla las competencias básicas cumpliendo así el objetivo principal de la escuela. El objetivo de la escuela no es transmitir  informaciones y conocimiento.
  3. Utiliza contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales como recursos para encontrar respuesta a una situación-problema.
  4. Propone actividades basadas en situaciones reales, vinculando el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana.
  5. Implica de manera activa al alumnado en procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.
  6. Otorga al docente el rol de tutorización del aprendizaje de los estudiantes, lo que implica diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evaluar y reconducir sus procesos de aprendizaje.
Podemos encontrar estos principios en la página 14 del Decreto 2016/144.

Después de leer estas características, ¿podemos establecer algún paralelismo con el PBL? Veamos:

  • Situación-problema = reto, situación o problema a resolver en el PBL
  • El objetivo de la escuela es desarrollar las competencias = Enseñanza organizada por medio de "tareas".
  • Buscar conocimiento, experimentar, reflexionar... = alumnado activo, que toma las riendas de su proceso de aprendizaje.
  • El docente diseña procesos de enseñanza =  Diseñamos secuencias didácticas con los pasos que propone el ABP.

El tema que hemos elegido para las Jornadas pedagógicas de este año ayuda al desarrollo de lo que el Decreto Heziberri nos solicita. Es más, os vamos a proponer una herramienta potente para poder concretar en el aula los principios pedagógicos que el propio decreto subraya, y lo haremos de la mano de un docente de amplia experiencia en su práctica con alumnado de Universidad con el que trabaja por proyectos y que atesora unas bases teóricas reconocidas: Fernando Trujillo. Este miércoles, 9 de noviembre, nos ofrecerá el marco teórico, las bases pedagógicas y los recursos para iniciar este ajuste metodológico necesario.

Por otra parte, el 16 de noviembre os ofreceremos de la mano de profesorado (y alumnado) avanzado de infantil, primaria y secundaria prácticas, recursos y consejos sobre algunos componentes del PBL que, estamos seguros, harán que os llevéis un kit valioso para dar los primeros pasos. 

Este año queremos, por tanto, reforzar y ampliar los pasos que llevamos dando estos últimos años con acciones de formación-acción codo con codo con claustros de la zona, acciones de difusión del trabajo por tareas cooperativo etc.


Iturria 
PIZTU PBL-a!

Esperamos que estas sesiones formativas que hemos preparado el equipo del berritzegune junto con las directoras del CEIP Larrea y del IES Cruces, con la colaboracion del Ayuntamiento de Barakaldo, sirvan como punto de partida hacia el cambio metodológico. Estamos dispuestas a colaborar. De momento, estamos ya dando formación en PBL en algún centro, hemos comenzado el curso PBL y hemos diseñado secuencias didácticas basadas en proyectos para primaria. Estas últimas están recogidas en este site 

¡Os animamos a participar de forma activa en este ilusionante reto! y ¡No olvidéis usar el hastag de las jornadas!

#30JP_PBL

Artículo en castellano traducido de este, publicado en el blog de las jornadas.

Asesoras de infantil y primaria

12 enero 2012

XIII.Matematika Jardunaldiak. B03, Sestaoko Berritzegunea

Datorren hilaren 27tik martxoaren 1era, urtero bezala, Sestako Berritzeguneak antolatuak, XIII. Matematika Jardunaldiak izango dira. Aurtengo hizlarien artean, Antonia Canals dugu, Gironako unibertsitatean lan egiten duen matematika didaktikan aditua dena eta unibertsitate horretako GAMAR gabinetearen zuzendaria.
Izena emateko, esteka honetan egin klik. Jakin ezazu inskripzioa egin daitekeela atalez atal. Esate baterako, otsailaren 29an, 15:30etatik 17:30etara, Canals-ek egingo duen hitzaldirako eman dezakezue izena. Egun horretan, "Kalkulua Lehen Hezkuntzako 2. eta 3.zikloetan" izenburua duen hitzaldia entzuteko aukera paregabea izango dugu. Egun horretan bertan, goizez, "Problemen ebazpena Haur eta Lehen Hezkuntzan" , 09:30etatik 13:30etara, eskainiko digu. Azkenik, ostegunean, goizean, ordutegi berarekin, "Geometria Haur eta Lehen Hezkuntzan" jorratuko du.
Saio hauek, Haur eta Lehen hezkuntzako irakasleentzako zuzenduak, IES Ángela Figuera BHIn egingo dira.
Bigarren Hezkuntzari dagokionez, hona hemen egitaraua:
9:30-11:15. José Manuel Arranz. IES Europako irakaslea (Ponferrada. León).“Espazio-geometriari hasiera : poliedroen mundua”
11:45-13:30. Joxemari Sarasua. UPV/EHUko Magisteritza Eskolako irakaslea. “Van Hiele-ren eredua geometriaren ikaskuntza- irakaskuntzan”.
Otsailaren 28a : DBHko irakasleak
9:30-11:30. Joxemari Sarasua. “Definitu, sailkatu eta justifikatu egiten dugu geometrian”
12-13:30. Santiago Fernández. Berritzegune Nagusiko matematika aholkularia. "Probabilitatea, gero eta nabariagoa den mundua"
Antonia Canals-i buruz informazio gehiago:
  • GAMAR kabinetearen orria
  • EHUko "Matematicas en la etapa de educación infantil: retos y propuestas de futuro" Jardunaldien bideoak (2008)
  • Montessori hoy blogean
  • Conversaciones matemáticas con Antonia Canals liburuaren laburpena
  • Fran J. Garcia matematika irakaslearen blogean
  • Blog honetako beste sarrera bat.